YA ESTÁ DISPONIBLE EL NÚMERO 2 DE 'PRISMA'
En
 Europa, como en el resto del mundo occidental, tenemos la idea 
preconcebida de que en los países musulmanes impera la religiosidad más 
absoluta y recalcitrante. Parece que ya no nos acordamos del laicismo 
defendido por regímenes como el baasista de Siria y, anteriormente, de 
Irak o el nasserismo egipcio. La realidad contradice tal prejuicio 
nuestro. En el mundo islámico, en especial los países árabes, hay 
también variedad de creencias e ideologías, no siendo monopolio de 
nuestro «civilizado» Occidente. Aunque, lamentablemente, impere con 
mucha fuerza el integrismo fanático religioso, también hay tendencias 
aconfesionales ocultas o semiocultas. En concreto, definirse 
abiertamente ateo implica una persecución, y hasta el encarcelamiento, 
que viola todo derecho a la libertad de expresión. Aún así, existen, y 
con más fuerza, tras la llamada «Primavera árabe».
Aunque
 el islamismo radical del salafismo y los Hermanos Musulmanes sea lo más
 conocido, lo opuesto también se manifiesta en tales sociedades, son 
minoría pero muy activa que sigue creciendo. Sociedades hipócritas en 
las cuales domina más la apariencia. Como escribió el periodista 
marroquí exiliado Ahmed Bemchesi para New Republic, el 23 de 
abril de 2015: «En el mundo árabe actual no es la religiosidad lo que es
 obligatorio; es la apariencia de la misma. Actitudes y creencias no 
religiosas son toleradas siempre y cuando no sean visibles».
Pero
 el laicismo y el librepensamiento, aunque proscritos, se van abriendo 
camino. Como decía el estudiante ateo, también marroquí, Eddin Habib: 
«Al igual que para los gays, ha llegado el momento de reclamar ‘el 
orgullo ateo’». Y no sólo es el ateísmo, también surge el feminismo y el
 anarquismo como respuesta al confesionalismo social dominante.
Por
 otro lado, en Europa, como reacción a la presencia de inmigrantes 
musulmanes, tiene cada vez más presencia la islamofobia, un sentimiento 
irracional que se sirve de tal prejuicio para justificarse. Prejuicio 
basado en la más absoluta ignorancia, que tiene detrás otros motivos, 
como nos refleja Emmanuel Todd en una entrevista.
Sobre estos temas (y otros más) habla nuestra última circular gratuita PRISMA:
PRISMA 2
CONTENIDO
• Ateismo en el mundo islámico (DOSSIER)
o «Los ateos Invisibles - La difusión del ateismo en el mundo árabe», por Ahmed Benchemsi (New Republic, 23/04/2015)
o La red, refugio del ateismo en el mundo islámico
o «¿La edad de oro del ateísmo árabe?», por Asad Abukhalil (21/05/2013)
o «El Ateismo se extiende en Arabia Saudí», por Caryle Murphy (GlobalPost, 12/06/2014)
o «Anarquismo y Feminismo como reacción al auge del islamismo», por Yeghig Tashjian (Strategic Outlook, 03.2013)
o Ferrer, martir del laicismo árabe
o Tunez y la aparición del anarquismo en el mundo árabe
o «Entrevista con una atea árabe», por Esraa al-Bahrain (Mideast Youth, 18/10/2007)
• «Yo no soy Charlie» - Entrevista con Emmanuel Todd
o Todd, 'enfant terrible’ francés
• «La unión de los agresores. El imperialismo silencioso de la UE», por Gregor Schirmer (Junge Welt, 02/05/2014, extractos)
o Somalia, un robo a mano armada
o Abusos sexuales y corrupción: la cara oculta del intervencionismo de la UE
o «Preocupación en Francia por el rearme alemán», por Kumaran Ira y Alex Lantier (wsws.org, 06/04/2015)
• «La OTAN entra en Serbia gracias a la UE», por Rabioso
o Imperialismo en nombre de Auschwitz
• «Misteriosas muertes en Ucrania», por William Blum (Consortiumnews, 03/04/2015)
o Blum: Matando la esperanza
• «La sombra de la guerra de Libia es alargada», por Rabioso
o Hapag-Lloyd recomienda no ayudar a los refugiados
• «Las redes de inmigración ilegal, el enemigo invencible», por Patrick Kingsley
• Lo que quieren que olvidemos - «Puerto Real, 1987: Victoria sobre la reconversión», por Fernando Ventura Calderón (extractos del libro CGT ¿anarcosindicalista?)
Para poder obtenerla (en formato PDF) basta con pedirlo escribiendo a nuestro correo electrónico:
colectivo.editorial.ayr@gmail.com
¡Os esperamos!
[Amor y Rabia aldizkari eta kolektiboaren webgunetik hartua] 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario