Mostrando entradas con la etiqueta Compra-venta de bebes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compra-venta de bebes. Mostrar todas las entradas

16 claves sobre “madres alquiladas en las granjas de fetos vendidos”

16 claves sobre “madres alquiladas en las granjas de fetos vendidos” 

Además del Triángulo de Oro del opio, otras fábricas mundiales de “bebés ganga” son Nepal, India, Georgia, Israel, Kenia o Guatemala.



¿Conoce usted a alguna mujer que voluntariamente “desde la generosidad” querría quedarse embarazada con el embrión de una pareja desconocida y después de nueve meses de llevar el feto en sus entrañas, entregue el bebé a una empresa intermediaria que hasta le impide mirar o dar un beso de despedida al bebé que gestó?

Salvo en excepcionales casos de “solidaridad entre conocidos”, el vientre de alquiler altruista es un cuento. Se trata de un nuevo negocio organizado por los viejos traficantes de bebés, quienes inseminarán a las mujeres pobres y desesperadas con el embrión de las parejas ricas, para que a cambio de unas monedas arriesguen su salud y su vida, gestando un ser humano para luego abandonarlo.

El crimen organizado se ha disfrazado de caridad para convertir el útero de las mujeres en la fábrica de bebés convertidos en objeto de transacciones mercantiles. Ninguna sociedad ha tolerado la venta de los recién nacidos hasta hoy, que los think tank patrocinados por las compañías de “salud” han conseguido camuflarla bajo un halo de “altruismo”. Son los mismos que han inventado el término de “trabajadoras del sexo” para llamar a millones de mujeres y niñas prostituidas y explotadas por las mafias de la industria de la trata de seres humanos.

Han adulterado hasta las palabras con el fin de vender este nuevo negocio: en Oriente Próximo se llama “Madre sustituta” a las amas de crianza. El lazo que tienen los niños con estas “amas” es tal que las llaman “tía” y les devolverán este favor de adulto, cuidando de ellas.

 
India: Una granja de bebés

Ambos negocios ponen en alquiler, no la fuerza de trabajo de la mujer, sino su propio cuerpo, y consolidan las profundas desigualdades entre los seres humanos a nivel mundial.

Nos tratan como al ganado” revela Alina, una de las Mujeres que Alquilan su Vientre (MAV) en Ucrania: confinadas durante un año en pisos (¡a veces dos mujeres embarazadas compartiendo la misma cama!), gestionados como cuarteles, donde las mujeres no pueden salir a partir de las cuatro de la tarde y la multa por infringir las normas alcanza los100 euros [mucho dienro en Ucrania]. Encerradas bajo el pretexto de poder cuidar de ellas, proporcionarles alimentos nutritivos y atención prenatal de alta calidad, a estas mujeres les arrebatan, en realidad, la poca autonomía que les quedaba. La mayoría proceden de pequeñas aldeas, son humilladas, insultadas. “Pasamos la primera semana simplemente tumbadas, llorando. No podíamos ni comer”, cuenta Alina, a la que han prometido unos 9.000 míseros euros de los cerca de 30.000 que cobran los intermediarios. El fin del socialismo primero y el conflicto actual después [tras el golpe de Estado fascista], han destruido la protección social que gozaban las mujeres y los niños ucranianos, sumiéndolos en una pobreza extrema. Hoy, cerca de 100.000 niños abandonados abarrotan sus orfanatos.

El propio hecho de firmar un contrato (aunque no haya dinero de por medio), convierte a los bebés y a las MAV en esclavos, según la definición de la Convención de Esclavitud del 1956: las mujeres están siendo utilizadas (usus) y obligadas a ceder su útero para incubar un fructus (hijo) que será entregado a otra persona que se convierte en su dueño.

Aquí están los vientres de alquiler

El antiguo Triángulo de Oro del opio, formado por Tailandia, Laos y Camboya, es hoy uno de los paraísos de tráfico de recién nacidos.

Otras fábricas mundiales de “bebés ganga” son Nepal, India, Georgia, Israel, Kenia o Guatemala, comparando con los casi 100.000 dólares que cuestan estos bebés en EEUU. ¡Esta es la clave de maximizar los beneficios de las multinacionales en el capitalismo: minimizar los costos!

 
Desmantelado un “piso granja” en Camboya con 37 mujeres, julio del 2018. ¿Qué pasará con ellas? ¿Qué pasará a sus bebés?

Tras la denuncia de la prensa sobre los aberrantes abusos a las mujeres pobres, el Gobierno indio fue forzado a prohibir en 2015 la gestación de bebés para extranjeros. Se estima que, hasta entonces, unos 25.000 niños habían sido “transaccionados”.

Mujeres “vientres de alquiler”

1. Tienen entre 19 y 25 años, y siempre son de los estratos más pobres de la sociedad, forzadas por la necesidad o por la familia: son como Fantine, el personaje de Los Miserables, que se prostituyó y vendió su pelo y hasta sus dientes para dar de comer a su hija Cosette. Hay cientos de millones de mujeres como ella. Ninguna se convierte en MVA “libremente”, la pobreza es incompatible con la libertad. La joven vietnamita Wuhan fue trasladada a Tailandia para gestar un bebé destinado a una pareja china y así ganar un dinero para el tratamiento de su padre enfermo. Pero él murió a pocos meses y la agencia ni le permitió a la mujer embarazada asistir al funeral.

2. Muchas de las MVA son engañadas: decenas de vietnamitas han denunciado que fueron a Tailandia con promesa de un trabajo bien remunerado y confiscaron sus pasaportes: habían sido secuestradas, amontonadas en pisos lúgubres, violadas y embarazadas. Les quitaron a los bebés. Estos hechos suceden porque la demanda de bebés fabricados excede a la oferta. En febrero de 2011, la policía tailandesa liberó de un piso a 15 mujeres vietnamitas, la mitad embarazadas, reclutadas por la empresa Baby 101.

3. Son escogidas por el color de piel, edad, nacionalidad, religión y atractivo. A la mujer india de piel oscura se le paga menos que a otra de clase media y blanca.

4. Al ser el embrión un objeto extraño para el cuerpo de la mujer, deben recibir medicamentos con efectos adversos para su salud. Están sometidas a tratamientos para la fertilidad, nocivos a largo plazo, y expuestas a enfermedades relacionadas con numerosos embarazos.

5. Sufren durante todo el embarazo un tremendo estrés, y no sólo por vivir semisecuestradas en pisos clandestinos, sin recibir cariño y mimos, sino también por si sufren un embarazo ectópico, un aborto espontáneo, o dan a luz un bebé muerto. En tales casos, tendrían que devolver parte del dinero recibido y a veces incluso pagar una multa.

6. Si el 99% de las cerca de 1.000 mujeres que cada día mueren en el mundo viven en los países del Sur, está cifra se dispara por las condiciones en las que viven y paren las MVA. En 2012 se supo de la muerte de una india después de dar a luz a un niño para una pareja estadounidense. Dejó huérfanos a sus dos hijos. Meses después fallecía otra cuando traía al mundo a los gemelos pedidos a la carta por otra pareja.

7. Sus partos suelen ser por cesárea (con lo que implica), ya que los contratantes extranjeros deben pedir visado para ir a recoger a los bebés [por lo que deben nacer en una fecha determinada].

8. Las MVA son vistas, en muchos países de Asia y África, como prostitutas o malas mujeres. Los indios que creen en la reencarnación piensan que las parejas infértiles han sido castigadas por las divinidades a causa de sus pecados en las vidas anteriores y las MVA interfieren en la decisión de los dioses. Este estigma social, y la identidad oculta de estas mujeres, son dos de los factores que dificultan una investigación exhaustiva sobre el efecto de este negocio en las partes implicadas.

9. La mayoría, tras entregar al bebé, sufre remordimiento y trastornos emocionales. Ni por éstos ni por una posible depresión posparto recibirán atención médica alguna, ya que la totalidad de los cuidados estaba dirigidos a obtener un bebé perfecto, no a ella. Será su problema si sufre una hemorragia o su depresión le conduce al suicidio.

10. Les prohíben crear lazos emocionales con el feto. Algo, no sólo imposible, sino nocivo para el desarrollo del niño en el futuro. Tras el parto, impiden cualquier contacto “piel con piel” y ni les dejan ver al bebé siquiera. ¿Verdad que no se trata de ganar un “dinero fácil”?

11. Al contrario de la adopción, en la que la madre biológica decide lo que es mejor para ella y para el bebé, en la “subrogación” es la pareja pagadora quien determina el destino del recién nacido.

12. Se está creando un verdadero “proletariado reproductivo”, mercantilizando el cuerpo de mujeres cuyo número sube en paralelo al incremento de las injusticias sociales. Detrás de cada bebé comprado hay un drama de mujer. ¿Cómo reaccionará este niño una vez adulto, cuando conozca su propia historia?

13. Cerca del 11% de estos bebés nacen prematuros o con bajo peso. Algunos mueren en las clínicas semiclandestinas, otros son abandonados, sobre todo si tienen alguna discapacidad o enfermedad. El caso del “Bebé Gammy” fue sólo el más sonado: en 2014 una pareja australiana se llevó de Tailandia a la niña Pipah, que habían logrado con una MVA tailandesa, abandonando a su hermano gemelo Gammy con el síndrome de Dawn. Luego resultó que el padre biológico había sido encarcelado por pedófilo. La madre tailandesa está reclamando la custodia de Pipah y el juez australiano se la niega. ¡Que los adultos preparen alguna explicación medianamente humana para Gammy y Pipah!

14. En 2016 la barbarie de este sórdido negocio tomó una nueva dimensión cuando un multimillonario japonés de 24 años fue detenido por engendrar a 16 niños mediante las MVA en Tailandia: pretendía tener entre 300 y 1.000 hijos, afirmaba. La pregunta no es solo ¿para qué? sino ¿qué clase de monstruos son los que dirigen esta forma de destrucción de tantas vidas? En otro caso, en EEUU, Allen dio a luz a dos gemelos. No se le permitió ver a los recién nacidos, aunque le mandaron sus fotos por el móvil. Dos meses después descubrieron rasgos “extraños” en uno de ellos: ¡se descubre que era el hijo propio de Allen concebido durante el embarazo con el esperma de su marido! Ella reclamó a Max, su hijo, pero la agencia y los padres pagadores se negaron, pidiéndole los costos y otros 7.000 dólares por “daños”, si no pondrían a Max en adopción. Ella pagó y recuperó a su hijo.

15. Estos niños pueden encontrarse confusos emocionalmente, tener problemas de identidades y con muchas preguntas de difícil respuesta. El vientre de alquiler divide la maternidad entre la biológica, la genética y la legal, desmontando el dicho latino de “Mater sempre certa est”. ¿Cómo hará su árbol genealógico? Al registrar como lugar de nacimiento del bebé el mismo que el de la pareja pagadora en sus documentos, se viola el derecho del niño a conocer su origen e identidad, como está garantizado en la Convención sobre los Derechos del Niño.

16. Un niño adoptado puede llegar a creer que sus padres le querían y le entregaron a otra familia porque deseaban lo mejor para él, mientras los hijos de la “subrogación” sabrán que 1) su abandono se decidió incluso antes de que se formara como feto, y 2) fue objeto de una transacción financiera entre unos adultos. La adopción está centrada en los intereses del niño, la subrogación, en los intereses de la pareja pagadora. Países como Alemania y Austria han prohibido no solo esta fórmula sino también la donación de óvulos para proteger la cuestión de la identidad del niño. La dignidad de las personas debe estar por encima del capricho de quienes creen que todo tiene un precio y con su fortuna pueden comprarlo. Buscan “hijos de su propia sangre” ignorando que el feto está regado por el líquido vital de la madre que lo gesta. Hay millones de niños huérfanos en el mundo esperando un abrazo y un hogar. ¿Qué estúpida necesidad hay de causar tanto daño a tantas personas?

[ 10 eta 11 zerrenden blogetik hartu diNat, aurretik beraiek Contra toda nocividad webgunetik harturiko informazioa duNK hau ]

Contra la reproducción biotecnológica del ser humano, contra el vientre de alquiler

El cuerpo de la mujer no está en venta, no es comercializable, no es una pieza de repuesto, no es prescindible. Las mujeres no son contenedores para producir niños, no son máquinas de críar. En nombre de la libertad se esconden abominaciones, en nombre de la libertad de disponer del propio cuerpo se hacen propias las lógicas de mercantilización de este sistema tecno industrial, donde todo es mercancía, todo es cuantificable, todo está en venta, todo es engranaje en una mega máquina que todo lo aplasta colonizando los cuerpos y las mentes artificializando todo lo vivo. Una lógica que equivale a la venta de la fuerza física y/o mental de una a la maternidad para los demás. Sin duda, quitarle un hijo a una madre que firmó un contrato es la forma suprema de la alienación de la trabajadora, una vez convertida en una “productora “ más, hace parecer que “sólo” le están desposeyendo de un “producto”, madre e hija son ya un número más en esta inmensa fábrica-mundo donde nada escapa a la lógica del mercado.

Las motivaciones que apoyan el vientre de alquiler del son ilógicas, contradictorias, deslizamientos de tierra. Un problema que consideramos incorrecto no puede usarse como argumento para justificar otro. Si vender la fuerza de trabajo es la explotación, la misma ocurre cuando se alquila o vende un cuerpo .Así nos rendimos a la explotación extrema y es paradójico que una parte del movimiento feminista anticapitalista utilice la lógica del capitalismo usando sus mismos argumentos para apoyar la libertad, una libertad sobre el propio cuerpo, una libertad mercantilizada.

El capitalismo ha mercantilizado los mismos elementos vitales, que adquieren valor económico por lo que producen o explotan. El valor en si es destruido. Por lo tanto, un río no tiene ningún valor porque es una parte integral de un ecosistema y un bosque no se percibe como una red de interrelaciones vitales, sino que se considera que los ríos y los bosques son recursos que se deben saquear. Entonces inseminemos y produzcamos un niño. De esta manera, somos bombardeadxs con hormonas para producir un gran número de ovarios con el fin de venderlos. Al hacerlo, estamos mercantilizando nuestros cuerpos aún más. Si luchamos contra este sistema, no tiene sentido ir extender su lógica a nuestros cuerpos vendiendo servicios sexuales a cambio de dinero o alquilando el útero, es decir, convirtiéndonos en empresarios de nuestro cuerpo a través de la explotación de nuestra capacidad reproductiva. ¿Pero estamos convencidxs de que, en un sistema patriarcal y tecnoindustrial, el poder de nuestra capacidad reproductiva puede permanecer en nuestras manos si entramos en su circuito de mercado? ¿No nos convertimos en un medio del cual el sistema se apropia? Y lo haria incluso sin dinero a cambio, por el simple hecho de que le otorgamos nuestra capacidad reproductiva. La sociedad patriarcal y tecno industrial siempre han explotado la capacidad reproductiva de las mujeres, es en aquellxs que no pueden tener unx hijx , pero que están ansiosas por tener una para ellas, a quienes acecha una nueva forma de explotación del cuerpo.

Tengamos cuidado, no nos dejemos deslumbrar por la retórica del altruismo. No puede haber una "gestación ética ": una vez legalizada cualquier forma de reproducción artificial o el vientre de alquiler se generalizará y entrará en el circuito comercial , simplemente pensemos en la fórmula de los “reembolsos” para la madre embarazada. El dinero también es una condición necesaria en la llamada forma "altruista" como en Gran Bretaña, donde los supuestos "reembolsos" aprobados por los tribunales han alcanzado las 30,000 libras. La solicitud de legalización y regulación para proteger situaciones pequeñas o de “apoyo mutuo”, de hecho, solo aumentará la mercantilización. La relación entre la mujer, su cuerpo y su hija será distorsionada. La mujer, su capacidad reproductiva y su hijo se comercializan. Aunque sea de forma ética o altruista. ¡Todo esto está escondido detrás de la bandera del altruismo y la generosidad! Como tenemos consumidores éticos y el mercado ético, así tendremos el préstamo ético del útero, donde la mujer ya no será una india pobre y explotada, pero tal vez una mujer occidental sea tratada bien, así que tendríamos conciencia tranquila, pero desafortunadamente, en esencia, nada cambia. La mujer se convierte en un fábrica de producir. . Simplemente, sin demasiadas palabras, si nos oponemos a la explotación de cada ser vivo, no tiene sentido justificar algunas expresiones y manifestaciones e incluso querer regularlas.

O no nos importan las consecuencias o confiamos, somos ingenuos y nos engañamos a nosotrxs mismos que las regulaciones convierten todo en "bueno y justo", o tenemos intereses personales y podemos plantear el problema tanto del GPA (gestación programada) como del PMA (procreación médicamente asistida) . El debate se inicia en el vientre de alquiler, pero detrás de la puerta sigue estando la procreación asistida ...

El poder siempre se ha ejercido sobre otros animales mediante la manipulación del cuerpo, desde la selección, hasta la fertilización artificial, y el control total de los ingenieros genéticos. Tecnologías eugenésicas para un animal mejorado, funcional para la cría y la experimentación, de acuerdo a las necesidades y patrones seleccionados por el sistema. El animal se transforma así en una herramienta de producción, en un producto, en un modelo de especie experimental intercambiable que debe corresponder a ciertas características. Otros cuerpos de animales, en la oscuridad de la ausencia de una mirada, en la práctica normal de la cría se someten a inseminaciones forzadas, continuamente obligados a reproducirse, a convertirse en madres para luego ser despojados de sus crías. El investigador que fabricó el primer bebé de probeta en Francia, como todos los investigadores especializados en reproducción humana artificial, primero fabricó animales, en este caso vacas lecheras para aumentar su producción. Hoy vemos mujeres sometidas voluntariamente a una tecnocracia con bata blanca: médicos, ginecólogos, genetistas, varios expertos, que se someten a todo un aparato técnico-científico. Un catálogo de ventas de óvulos de donantes seleccionados por sus características para tener una materia prima de calidad para hacer un niño. Un verdadero proceso industrial: selección y extracción de la materia prima, análisis en las primeras etapas de producción, rechazo de productos inadecuados, verificaciones de todo el proceso. Por ello como anarquistas debemos oponernos a toda forma de colonización y mercantilización de nuestros cuerpos y mentes.

Y esto no tiene nada que ver con otras prácticas autoorganizadas fuera de todo el sistema médico y comercial con el uso de esperma masculino por mujeres lesbianas que quieren un hijo . Incluso aquí no debemos caer en la ilusión de regulación, de manera similar sucede con la nocividad: no se puede regular porque sería equivalente a propagarse, regular significa que el desastre ya ha sucedido, porque ya es inherente al problema en sí, ya es inherente a la propagación de la práctica. ¡La reproducción artificial es equivalente al control social de los cuerpos!

Una vez que la práctica se extienda a todos y todas, entraremos en un circuito donde, en nombre de la libertad de elección, crearemos un contexto en el cual no podremos hacer lo contrario. En un mañana no tan lejano, se llamará irresponsable y luego criminal dar a luz a niños sin usar técnicas de reproducción artificial garantizadas y administradas por un dispositivo médico. Si más y más personas recurren a esta práctica, la negativa será cada vez más difícil. ¿Quién elegiría que un niño se convirtiera en un excluido, un ser marginado, un ser humano inferior porque no se seleccionó, y posteriormente se mejoró, en el momento del nacimiento? ¿Quién elegiría dar a luz a un niño con alguna posibilidad de enfermarse, tal vez con algún defecto visual, con la incertidumbre sobre su rendimiento físico e intelectual, en resumen, un niño humano, cuando el modelo que hubiésemos internalizado fuera el ser perfecto perfecto? La procreación artificial se injerta en un proyecto preciso de control, selección, modificación, homologación y domesticación de lo humano y detoda la vida. De la eugenesia estatal de Hitler a la eugenesia liberal del mercado. Reconocemos el deslumbramiento que se esconde detrás de las bellas palabras de libertad y poder decidir sobre el propio cuerpo, pero en este caso no harán más que ayudar a facilitar este proceso donde todo lo vivo está bajo ataque, donde el poder ha alcanzado un nivel aún más profundo, con control de procesos biológicos desde el nacimiento hasta la muerte de todos los seres vivos.


ANARQUISTAS CONTRA TODA NOCIVIDAD

https://contratodanocividad.noblogs.org/
[Nik Cultura y Anarquismo webgunetik hartu diNat]